Información del proyecto
- Resumen del proyecto (Junio 2020) incluyendo una breve descripción de las capacidades de DAMSAT así como sus beneficios (en inglés).
- Breve descipción del proyecto (Junio 2019).
- Informe en inglés (de Junio 2020) donde se describen los resultados obtenidos por el proyecto así como las lecciones aprendidas.
Información Técnica sobre DAMSAT
- DAMSAT: Manual del Usuario – Descripción general de como navegar por la interfaz del usuario de DAMSAT.
- DAMSAT: Especificaciones técnicas – Descripción de las especificaciones técnicas de DAMSAT.
Informes
- Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera. Norma internacional para la gestión de relaves desarrollada por el Global Tailings Review.
- El informe (en inglés) A review of the risks posed by the failure of tailing dams repasa los riesgos asociados a presas de relaves, distintas técnicas de monitoreo así como sus marcos de regulación incluyendo varios ejemplos de falla de presas.
Publicaciones
- Simulación de falla de presas de relaves considerando dos fluidos , publicada en la revista Agua Minería y Ambiente, en Octubre del 2020. Autores:Gregor Petkovsek , Mohamed Hassan, Darren Lumbroso y Marta Roca Collell
- DAMSAT: un ojo en el cielo para monitorear presas de relaves, publicado en la edición especial de presas de relaves de de la revista Agua Minería y Ambiente, en Septiembre del 2020. Autores: Darren Lumbroso, Caitlin McElroy, Craig Goff, Marta Roca Collell, Gregor Petkovsek y Mark Wetton (en inglés).
- El potencial de reducir riesgos presentados por presas de relaves a partir de sistemas de información satélital, publicado en la Revista Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres en Agosto del 2019. Autores: Darren Lumbroso, Caitlin McElroy, Craig Goff, Marta Roca Collell, Gregor Petkovsek y Mark Wetton (en inglés).
Artículos en conferencias
- EMBREA-MUD una herramienta para Simular la falla de Presas de Relaves, publicado en el Simposio de Desarrollo Sostenible de Presas y Cuencas ICOLD, en Febrero de 2021. Autores: M. Hassan, G. Petkovsek and C. Goff (en inglés)
- Presentación “Reducción de riesgos asociados a presas de relaves mediante de datos de obsevación terrestre” de Mark Davison de HR Wallingford en la Asamblea General de la EGU 2020″ (en inglés).
- Presentación “Sistema operativo de monitoreo de presas de relaves mediante la integración técnicas de teletedetección, observaciones meteorológicas y mediciones in-situ” de Eleanor Ainscoe de HR Wallingford durante la Asamblea General de la EGU 2020 (en inglés).
- Presentación “Sistema de Monitoreo Satelital de Presas de Relave” del Dr. Hans Sánchez de FUNAINHI en la Convención Minera PERUMIN 34.
- Presentación “Minimizando el riesgo de falla de presas de relaves mediante teledetección” de la doctora Marta Roca de HR Wallingford durante la Asamblea General de la EGU 2019 (en inglés).
- Presentación “Tecnología satelital para el monitoreo de relaveras” de Olalla Gimeno de HR Wallingford durante el tercer Simposio Internacional y Expoferia Minera, Nortemin.
- Tailings Dams Monitoring using Satellite-enabled Technologies presentado por Maral Bayaraa de Catapult en la Conferencia Tailings 2018.
Cursos de Capacitación
Noviembre/Diciembre 2020
Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2020, Dra. Marta Roca y Dr. Gregor Petkovsek (HR Wallingford) presentaron virtualmente a las Instituciones Peruanas involucradas en el proyecto, un curso de capacitación acerca de la última versión de DAMSAT.
Los materiales del curso pueden ser descargados en los siguientes enlances:
Agosto 2019
Los días 26 y 27 de Agosto de 2019, se llevó acabo en la ciudad de Lima, el curso de capacitación de los principios teóricos de DAMSAT.
Los materiales del curso pueden ser descargados en los siguientes enlances:
- 1 – Introducción DAMSAT
- 2 – Introducción a la Observación Terrrestre
- 3 – Módulo de detección de contaminantes
- 4 – Medición de desplazamientos a través de tecnología InSAR
- 5 – Introducción a la modelació numérica
- 6 – Modelo Hidrológico
- 7 – Modelo de Inundación
- 8 – Modelos de rotura de presas, consecuencias y evacuación
- 9 – Gestión de riesgos
- 10 – Resúmenes día 1 y 2
- 11 – Links interesantes
Enlaces interesantes
- Mapa creado por OSINERGMIN de los recursos mineros en Perú, incluyendo las actividades en cierre.
- Página web de DEVEX (plataforma para la comunidad mundial de instituciones de desarrollo) que explora cómo las aplicaciones satelitales y la tecnología espacial pueden transformar la ayuda humanitaria y de desarrollo (página en inglés)
- Consulte esta página satellites4everyone.co.uk si quiere saber más sobre los beneficios de la tecnología satelital, tipos de satélites, etc. En particular, aquí puedes encontrar información sobre cómo trabajan los satélites de observación terrestre. Estas páginas están en inglés.
- Space for Development es una página web elaborada por Caribou Digital con el apoyo de UKSA IPP que proporciona un espacio unificado de conocimiento, iniciativas e intercambio para beneficio del desarrollo. Aquí puedes descargar el catalogo de los proyectos que forman parte de este programa. Estas páginas están en ingles.
- The Global Tailings Portal es una base de datos que posee información detallada acerca de más de 1,800 presas de relaves alrededor del mundo. Esta página está en inglés.
- Si deseas conocer más sobre presas de relaves, cómo se encuentran distribuidas alrededor del mundo y los riesgos asociados con estas estructuras, aquí puedes encontrar un interesante artículo publicado por Reuter (en inglés).
- Norma Global de Relaves (Borrador para consulta pública) Este documento busca establecer estándares internacionales para la gestión adecuada de depósitos de relaves.
Por favor, complete el formulario situado al final de esta página si quiere estar informado de los nuevos recursos publicados en esta página.Archivo pdf con la descripción del proyecto